🏃♀️ Correr vs. andar en bicicleta: ¿qué es mejor para bajar de peso?
Cuando llega el momento de perder peso, casi todos pensamos en dos opciones: correr o andar en bicicleta.
Ambas actividades son excelentes para quemar calorías, mejorar la resistencia y fortalecer el cuerpo. Pero ¿cuál es realmente más efectiva para adelgazar?
La respuesta depende de tus objetivos, tu nivel físico y —sobre todo— de lo que disfrutes hacer.
En este artículo exploramos, desde un punto de vista práctico y científico, las diferencias entre correr y andar en bicicleta y cómo sacar el máximo provecho de cada una.
🔥 1. Correr: el clásico quema-grasa
Correr es uno de los ejercicios más eficientes para aumentar el gasto calórico en poco tiempo.
Una persona de 70 kg puede quemar entre 600 y 700 calorías por hora a ritmo moderado (unos 10 km/h). Si sumas intervalos de alta intensidad, la cifra puede superar las 900 calorías.
✅ Ventajas de correr
- Alta quema calórica: ideal si tienes poco tiempo para entrenar.
- Cero equipamiento: solo necesitas unas buenas zapatillas.
- Mayor activación muscular: piernas, glúteos y core trabajan a fondo.
- Fortalece los huesos: el impacto estimula la densidad ósea.
⚠️ Desventajas
- Mayor riesgo de lesiones en rodillas, tobillos o espalda.
- No es recomendable para personas con sobrepeso severo.
- La recuperación puede ser más lenta.
En resumen: correr es perfecto si buscas resultados rápidos, pero debes hacerlo con técnica y progresión para evitar lesiones.
🚴 2. Andar en bicicleta: entrenamiento de bajo impacto
Montar en bicicleta, ya sea al aire libre o en estática, es un ejercicio aeróbico de bajo impacto que protege las articulaciones y permite entrenamientos más prolongados.
Un ciclista promedio quema entre 400 y 600 calorías por hora, aunque la cifra puede subir en pendientes o intensidades altas.
✅ Ventajas de la bicicleta
- Menor impacto articular: perfecta si tienes sobrepeso o lesiones previas.
- Entrenamientos más largos: puedes pedalear más tiempo sin fatiga excesiva.
- Fortalece piernas y glúteos: el tren inferior trabaja constantemente.
- Práctica y sostenible: puedes usarla para moverte por la ciudad.
⚠️ Desventajas
- Necesitas bicicleta y algo de mantenimiento.
- Menor gasto metabólico inmediato que al correr.
- Si pedaleas sentado todo el tiempo, se activa menos el core.
La bicicleta es ideal para perder peso de forma gradual y segura, con menos riesgo de lesiones y sesiones más placenteras.
⚖️ 3. Comparación directa: calorías y rendimiento
| Factor | Correr 🏃♂️ | Bicicleta 🚴 |
|---|---|---|
| Calorías quemadas (70 kg) | 600–900 kcal/h | 400–700 kcal/h |
| Impacto articular | Alto | Bajo |
| Activación muscular | Cuerpo completo | Tren inferior |
| Accesibilidad | Muy alta | Media |
| Riesgo de lesiones | Moderado-alto | Bajo |
| Recuperación | Más lenta | Más rápida |
Conclusión parcial:
👉 Si quieres quemar muchas calorías en poco tiempo, correr es más eficiente.
👉 Si prefieres entrenamientos largos y de bajo impacto, la bicicleta es tu mejor aliada.
💪 4. ¿Cuál ayuda más a mantener el peso a largo plazo?
La pérdida de peso sostenible no depende solo del ejercicio, sino de la constancia y del equilibrio entre lo que comes y lo que gastas.
Un estudio publicado en Journal of Obesity mostró que tanto corredores como ciclistas que entrenaban al menos tres veces por semana redujeron su grasa corporal de forma similar después de 12 semanas.
La clave está en combinarlas inteligentemente:
- 2 días de carrera → alta intensidad y gasto rápido.
- 2 días de bicicleta → sesiones largas y recuperación activa.
Este enfoque mixto mantiene el metabolismo activo y reduce el riesgo de sobrecarga.

🍎 5. La alimentación: el verdadero motor del cambio
Ni correr ni pedalear servirán si tu dieta no acompaña.
Para bajar de peso necesitas un déficit calórico moderado, es decir, consumir menos energía de la que gastas.
Consejos básicos
- Prioriza proteínas magras (pollo, pescado, huevos, legumbres).
- Reduce azúcares y ultraprocesados.
- Incluye frutas, verduras y grasas saludables.
- Hidrátate antes, durante y después del ejercicio.
- Duerme 7 – 9 horas diarias: el sueño regula las hormonas del apetito.
La alimentación y el descanso son los dos pilares invisibles del éxito en cualquier plan de pérdida de peso.
🧠 6. Motivación y constancia: los factores que realmente importan
Más allá de las calorías, el verdadero desafío es mantener el hábito.
Correr puede ser más intenso y liberar mucha adrenalina, pero también puede aburrir si lo haces solo.
Andar en bicicleta, en cambio, suele ser más social y permite explorar paisajes, lo que ayuda a mantener la motivación.
Recuerda:
El mejor ejercicio para bajar de peso no es el que más quema, sino el que puedes hacer de forma constante durante meses o años.
🏁 Conclusión: ¿correr o andar en bicicleta?
No hay una respuesta universal.
Depende de tu cuerpo, tu gusto y tus objetivos personales:
- Si disfrutas la adrenalina y los entrenamientos intensos, corre.
- Si prefieres bajo impacto, sesiones largas y disfrutar del camino, pedalea.
Ambos fortalecen el corazón, mejoran el ánimo y te ayudan a mantenerte en forma.
Lo ideal es alternarlos, creando una rutina variada y sostenible.
Tu cuerpo no necesita perfección, solo movimiento constante y propósito.
Así que elige la actividad que más te motive… ¡y empieza hoy mismo!